Foncalor

Recuperar password

Si has olvidado tu contraseña de acceso a Foncalor y deseas recuperar tus datos de acceso, introduce la dirección de correo electrónico con la que te has registrado en la casilla inferior y pulsa sobre el botón Recuperar para comenzar el proceso.

Las renovables quieren que las petroleras les paguen las subvenciones

Expansión.com
Plantea ante Industria que las renovables en general (las fotovoltaicas dicen que trasmiten también el sentir de las eólicas) necesitan para desarrollarse subvenciones que les lleve desde los 6.700 millones de euros en 2010 hasta los 13.500 millones en 2020. Eso supone un crecimiento anual medio acumulado del 7%, con un volumen total de 106.000 millones.

Conscientes de que esas primas, que ahora se cargan a la factura eléctrica, son insostenibles por esa vía, las fotovoltaicas plantean trasladar gran parte de su coste desde el sector eléctrico hasta el sector de hidrocarburos. No se trataría de crear un impuesto directo al usuario de gasolinas o de gas natural (el mal llamado céntimo verde), dicen en las asociaciones.

Las fotovoltaicas hablan de crear una tasa específica a las petroleras y a las empresas del gas, que se encargaría de cobrar la Comisión Nacional de Energía, para poder liquidar las subvenciones verdes. La tasa iría sobre todo a las petroleras. La lógica es sencilla: la esencia de las renovables es reducir emisiones de dióxido de carbono (CO2), no solo en electricidad, sino en el sistema energético en su conjunto, es decir, en el cómputo global de la energía primaria del país, y siempre bajo los preceptos europeos del 20-20-20 (20% de energía renovable y 20% menos de emisiones en 2020). Resulta que el transporte, culpable de casi el 50% de las emisiones de CO2, no paga ahora nada por eso.

Fuente: Expansión.com

  • Foncalor
  • Noticias
  • Las renovables quieren que las petroleras les paguen las subvenciones