Foncalor

Recuperar password

Si has olvidado tu contraseña de acceso a Foncalor y deseas recuperar tus datos de acceso, introduce la dirección de correo electrónico con la que te has registrado en la casilla inferior y pulsa sobre el botón Recuperar para comenzar el proceso.

Abaratar el despido con el señuelo de impulsar la contratación indefinida

La oposición al completo cargó con dureza contra el decreto, aunque respaldó su tramitación como proyecto de ley por la vía de urgencia.

En medio del debate político y social de si la reforma laboral, que ayer inició su tramitación parlamentaria como proyecto de ley, es excesiva o se queda corta, los principales ejes sobre los que se articula la nueva regulación del mercado del trabajo en España son los siguientes:

Contratación indefinida.

Se generalizará el contrato de fomento de la contratación indefinida (en adelante, CFCI), creado en 1997. En caso de despido improcedente, contempla una indemnización de 33 días por año trabajado hasta un máximo de 24 mensualidades, lo que en la práctica abarata los 45 días por año de servicio y los 42 meses de los contratos indefinidos ordinarios, aunque la reforma no tiene carácter retroactivo, por lo que no afectará a los actuales fijos.

Para extender este nuevo modelo se han ampliado los supuestos en los que se puede formalizar, ya que antes excluía a los varones entre 31 y 44 años, que ahora sí podrán optar a un CFCI si llevan más de tres meses inscritos como desempleados o si en los dos últimos años se les hubiera extinguido un contrato indefinido. La reforma también propicia la transformación de los contratos temporales en CFCI.

Noticia completa en La Voz de Galicia

  • Foncalor
  • Noticias
  • Abaratar el despido con el señuelo de impulsar la contratación indefinida