Foncalor

Recuperar password

Si has olvidado tu contraseña de acceso a Foncalor y deseas recuperar tus datos de acceso, introduce la dirección de correo electrónico con la que te has registrado en la casilla inferior y pulsa sobre el botón Recuperar para comenzar el proceso.

PGAPROC se congratula por la reforma de la Ley de Morosidad ratificada hoy en el Congreso de los Diputados, que garantizará la supervivencia de un elevado número de empresas de Galicia

Foto 1
La Plataforma Gallega de Asociaciones Proveedoras de la Construcción, PGAPROC, aplaude el apoyo de los grupos parlamentarios en la ratificación de la reforma de la Ley de Morosidad esta mañana en el Congreso de los Diputados. Este cambio legal histórico en la normativa que regula las relaciones comerciales supondrá una reactivación de la actividad económica, una mayor circulación de capital y una mejora sustancial de la situación financiera de un elevado número de pymes de todos los sectores productivos.
La Plataforma Gallega de Asociaciones Proveedoras de la Construcción espera que esta reforma sea el revulsivo que reactive la economía española y gallega ya que su redacción, en el que se prohíbe pactar plazos de pago superiores a los establecidos en la Ley, respalda las continuas demandas realizadas por las pymes, principales motores del tejido productivo y máximos generadores de empleo de calidad. Asimismo, PGAPROC confía en que, tal y como ocurrió en Francia, donde se redujeron los plazos de cobro en 56 días, la reforma de la Ley de Morosidad cambie la cultura de pago en España.
En el caso concreto de PGAPROC, que representa a 1.500 empresas y 17.000 trabajadores, esta reforma es la respuesta precisa a las continuas demandas realizadas por el sector a las distintas entidades públicas para resolver la situación insostenible provocada por las continuas demoras en los pagos, que estaba derivando en destrucción de empleo, estancamiento de empresas e incluso cierre de sociedades.
El presidente de la Plataforma Gallega de Asociaciones Proveedoras de la Construcción, Manuel Espiño Mejuto, que estuvo presente durante toda la tramitación legislativa, afirmó que ?la entada en vigor de estos cambios en la Ley marcará un antes y un después en las relaciones comerciales entre grandes compañías y sus proveedores y garantizará la supervivencia de un elevado número de pymes gallegas de todos los sectores productivos?.

Noticia completa en el área interna.

  • Foncalor
  • Noticias
  • PGAPROC se congratula por la reforma de la Ley de Morosidad ratificada hoy en el Congreso de los Diputados, que garantizará la supervivencia de un elevado número de empresas de Galicia