Foncalor

Recuperar password

Si has olvidado tu contraseña de acceso a Foncalor y deseas recuperar tus datos de acceso, introduce la dirección de correo electrónico con la que te has registrado en la casilla inferior y pulsa sobre el botón Recuperar para comenzar el proceso.

La CNE recomienda que la tarifa del gas se revise varias veces al año

El Consejo de Administración de la CNE emitió un informe sobre la propuesta de orden del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para modificar la metodología de cálculo de la tarifa de último recurso de gas natural.

La Comisión Nacional de Energía recomendó que el precio de la tarifa de último recurso (TUR) del gas natural se fije en varias subastas a lo largo del año en lugar de en una sola adjudicación anual, como ocurre actualmente, con el objetivo de mejorar la competitividad.

Una parte de la TUR se fija mediante subastas en las que pujan las empresas y que, según la CNE, se deberían celebrar de forma ´´escalonada´´.

De esta manera, se reduciría el tiempo transcurrido entre la adjudicación y la venta de la energía y, por tanto, el riesgo asumido por las comercializadoras, que podrían ofrecer precios más competitivos en la subasta.

Además, el regulador señaló que sería ´´conveniente´´ tener en cuenta cuestiones técnicas, como la capacidad de almacenamiento subterráneo, a la hora de fijar las fechas de las subastas.

Entre otras propuestas de modificación de la Orden, la CNE recomendó publicar mensualmente el valor de cada uno de los términos que componen la fórmula de cálculo del coste de la materia prima.

Desde el 1 de julio de 2009, sólo pueden acogerse a la TUR los clientes con consumos no superiores a 50.000 kilovatios hora (kWh) al año y conectados a presiones inferiores a 4 bar. Los que superen estos umbrales deben contratar el suministro con un comercializador en el mercado libre o, de lo contrario, afrontar un precio disuasorio que les incentive a buscar ofertas en el mercado.

En la última revisión trimestral, realizada en marzo, Industria aplicó una subida del 4,15% en la TUR de gas del tramo T2, correspondiente generalmente a viviendas con calefacción de gas, y del 3,6% a los clientes de la T2, propia de una vivienda con gas destinado a cocina o a calentador de agua.

Por otra parte, la CNE aprobó un informe, del que no han dado detalles, en el que propone un nuevo sistema para la gestión de las situaciones de urgencia en el sistema eléctrico, es decir, cuando el balance entre oferta y demanda de energía se altera por cambios bruscos en el consumo o problemas técnicos en las centrales de generación.

El regulador pretende sustituir el actual sistema de restricciones técnicas zonales, es decir, de asistencia a través de las plantas de generación más cercanas, por otro que resulte ´´técnica y económicamente más eficiente´´.

El pasado 26 de abril, la CNE emitió un informe en el que señalaba que el sistema eléctrico nacional podría ahorrar 240 millones de euros al año en el pago por restricciones técnicas gracias a una serie de cambios en el método de retribución.

Además, el Consejo de Administración de la CNE examinó el ´´Boletín semanal del mercado de electricidad correspondiente a la semana del 8 al 14 de mayo de 2010´´.

Según estos datos, la demanda de energía eléctrica peninsular desde el 1 de enero, hasta el 14 de mayo de 2010 fue de 97.253 gigavatios por hora (GWh), lo que supone un aumento del 5,02% con respecto al consumo del mismo período del año anterior. Corregidos los efectos de la laboralidad y de la temperatura, la demanda creció un 3,55%.

Fuente: EnergíaDiario.com

  • Foncalor
  • Noticias
  • La CNE recomienda que la tarifa del gas se revise varias veces al año