Foncalor

Recuperar password

Si has olvidado tu contraseña de acceso a Foncalor y deseas recuperar tus datos de acceso, introduce la dirección de correo electrónico con la que te has registrado en la casilla inferior y pulsa sobre el botón Recuperar para comenzar el proceso.

El Gobierno recorta por vez primera el gasto social, presionado por Europa y por Obama

Faro de Vigo
La presión de los mercados en la última semana contra el euro y los países del área, y el pacto defensivo alcanzado en la cumbre europea del domingo para acelerar el ajuste del déficit público ?15.000 millones de recorte adicional en dos años en el caso español? obligó ayer al Gobierno de Rodríguez Zapatero a dar un giro en su política anticrisis e incurrir en los primeros recortes de medidas sociales desde que estalló la recesión en 2008.
La exigencia de la UE y de los principales países del sistema monetario a que se acelerase la rebaja del déficit fiscal y la llamada del presidente de EE UU, Barack Obama, aconsejando medidas estrictas, tras los ataques de los especuladores contra el euro, forzaron al ejecutivo español a recortar el gasto social, que hasta ahora había tratado de preservar a toda costa en plena recesión.
Las medidas más impopulares anunciadas por el jefe del Ejecutivo para lograr el nuevo recorte del gasto (5.000 millones más este año y 10.000 el próximo) son la congelación de las pensiones (salvo mínimas y no contributivas) en 2011, con lo que se prevé ahorrar 1.500 millones; la supresión del cheque-bebé a partir del 1 de enero (1.500 millones), la rebaja media del 5% en los sueldos de los empleados públicos desde el mes próximo (la reducción será proporcional al salario) y su congelación el año que viene (4.000 millones en el conjunto de las administraciones), la nueva reducción del gasto farmacéutico, la supresión de la retroactividad en la ley de Dependencia, la eliminación del régimen transitorio para la jubilación parcial y el recorte de 6.000 millones en la ayuda al desarrollo.
A ellas se suman una rebaja adicional de 6.045 millones en el presupuesto de inversión pública de la Administración central entre 2010 y 2011 y la imposición a la comunidades autónomas y ayuntamientos de un recorte de gasto por otros 1.500 millones. El ejecutivo deja abierta la puerta además a subir impuestos a las rentas altas.

Fuente: Faro de Vigo

  • Foncalor
  • Noticias
  • El Gobierno recorta por vez primera el gasto social, presionado por Europa y por Obama