Foncalor

Recuperar password

Si has olvidado tu contraseña de acceso a Foncalor y deseas recuperar tus datos de acceso, introduce la dirección de correo electrónico con la que te has registrado en la casilla inferior y pulsa sobre el botón Recuperar para comenzar el proceso.

22.000 empresas andaluzas del sector de las instalaciones amenazan con pasarse a la economía sumergida este verano

22.000 empresas andaluzas adscritas al sector de las instalaciones en Andalucía aseguran que se pasarán a la economía sumergida si la administración andaluza no toma medidas ´´urgentes y contundentes? antes del próximo verano contra el trabajo irregular. Calculan que más de 200.000 trabajadores irán al paro. En esta coyuntura nace la Plataforma Multisectorial Contra la Economía Sumergida. Desde su seno califican la situación de ´´insostenible?. Sus responsables son taxativos: ´´No nos dejan otro camino?.

Tres federaciones de empresarios circunscritas al sector de las instalaciones en general en Andalucía (Faitel, Fapie y Fraef), reunidas en el seno de la Plataforma Multisectorial Contra la Economía Sumergida en Andalucía, han comenzado una campaña para alertar a través de los medios comunicación y redes sociales sobre los ´´gravísimos? perjuicios y el ´´nefasto? impacto económico que está causando el trabajo irregular en el tejido empresarial andaluz.

Según José Manuel Muñiz, uno de los miembros de la Plataforma, la situación en estos momentos ´´es insostenible?. Asegura que Andalucía soporta un 25 por ciento de economía sumergida. ´´Si a las empresas responsables -aquellas que cumplen sus obligaciones fiscales- no se les defiende y promociona y si no se lucha contra quien está actuando desde el lado oscuro?, todo va a desembocar ´´en el cierre de 22.000 empresas, que van a pasar a engrosar la economía sumergida. Si no nos dan herramientas para poder seguir compitiendo en el marco de la lealtad al sistema, está claro que no nos dejan otro camino?.

El cierre de estas empresas conllevará que cerca de 200.000 trabajadores se sumen a la lista de parados en Andalucía.

47.000 empleos perdidos y 2.000 empresas cerradas desde 2007

Las cifras que maneja el sector de las instalaciones en Andalucía son que 46.760 trabajadores han perdido su empleo en los últimos cinco años, desde 2007.

La Plataforma cree que la competencia desleal del intrusismo y la economía sumergida es la gran culpable de la pérdida de tanto puesto de trabajo en los últimos años.

La Plataforma Multisectorial Contra la Economía Sumergida en Andalucía va a solicitar a la Administración andaluza que se sume a la búsqueda de soluciones para un problema ´´que tanto daño está haciendo a nuestra comunidad?, ha dicho Gerardo Parejo, uno de sus miembros. http://www.youtube.com/watch?v=FvKHWlEbkig&context=C4925657ADvjVQa1PpcFP_kDldGooEVF_MvLG8RiDiLuFxq3IWzqk=
Enlaces

  • Foncalor
  • Noticias
  • 22.000 empresas andaluzas del sector de las instalaciones amenazan con pasarse a la economía sumergida este verano